Artículos Relacionados
Recomendamos
Lo más leído
-
Marcelo, ¡sube el piano! Marcelo, ¡baja el piano!
2023-03-23 -
FGR tras el outsourcing en Segalmex
2023-03-23 -
Acciones de TV Azteca caen 31% tras solicitud de quiebra involuntaria en EU
2023-03-23 -
Tras salida de Osorio Chong, Manuel Añorve es electo nuevo coordinador del PRI en el Senado
2023-03-23 -
Se desperdicia un tercio de los alimentos producidos a nivel mundial
2023-03-23 -
“Sigo siendo el líder legítimo del STIRT”: Ricardo Acedo Samaniego.
2023-03-23 -
Manuel Añorve: de docente a coordinador del PRI en el Senado
2023-03-23 -
Segalmex y los priistas mañosos
2023-03-23 -
En dos años, valor del agua en la bolsa se ha duplicado
2023-03-23 -
Arranca Google News Showcase en México; integra a 83 medios
2023-03-23
Y la Universidad de Sonora, "durmiendo en sus laureles": ¿Qué están esperando para vincularse a esta dolorosa y gravísima realidad a través de algunas de las decenas de departamentos y direcciones cuyos titulares y personal tienen asegurado semana, quincena, mes, con los impuestos que la mayoría de los sonorenses pagamos? Esta problemática cada vez adquiere tintes de verdaderos dramas sociales, las organizaciones políticas durmiendo en sus laureles, sin que nadie dé la cara por estas humildes y pobres gentes, que si no siembran no comen y no pueden llevar el pan a la mesa que da la dignidad del trabajo honrado y bien hecho, aunque muchos piensen, como la velocista Ana Gabriela Guevara "que no comemos lo mismo". Si la Universidad no se vincula, ¿entonces para qué sirve? nada más les sirvió hace 40 años a los grandes agricultores y ganaderos a través de la escuela de agricultura y ganadería, y ahora, a los jodidos ¿quién los defiende?. Lic. Tomás Cid Lucero.
2017-04-25