Articulo no encontrado.

Volver al inicio





Dia de publicación:



Comentarios



Manuel Salvador lópez garcía

Manuel Salvador López García Escritor La imagen de los gobiernos del (PAN), (PRD) y (PRI), surge del juicio valorativo que sobre estos se forma o adquiere la opinión pública. Si aquella es positiva las posibilidades de obtener votos en las elecciones son altas, y si es adversa se obstaculiza esta tarea y esto es igual aquí y en china, ven la paja del enemigo y no la viga en casa. Los factores determinantes de esta imagen son objetivos y subjetivos y guardan entre si una estrecha dependencia y complementariedad. Los primeros se derivan de los efectos de la acción gubernamental y los segundos son las cualidades personales que se proyectan y despiertan simpatía y consenso en torno a la personalidad de los dirigentes. Así la imagen de cada uno de los partidos en sus gobiernos se conforma o construye con hechos. Con base en lo anterior el asunto de la presentación del citado libro de Scherer García: ‘Calderón de cuerpo entero’ obedece a un programa de comunicación para difundir, conformar y desprestigiar objetiva y subjetivamente al gobierno de Felipe calderón Hinojosa y su partido político, tratando de alcanzar un clima que permita obtener el triunfo el primero de julio próximo al partido que este patrocinando al citado escritor. La vida de los gobernantes y de los líderes sociales es abiertamente pública. Pero existen límites, hay un ámbito de intimidad que merece respeto. Por lo que al abordar la vida privada del presidente de la república. y por el respeto que merecemos todos los mexicanos. El citado escritor tiene un propósito de morbo político tal como lo hemos visto en su revista Proceso. En la que nunca hemos visto que proporcione a la sociedad en general y a los gobiernos soluciones a los problemas, porque hay mucho por Hacer. Si a los hechos nos remitimos, una de las profesiones más peligrosas del mundo al día hoy es ser presidente de México por declararle la guerra al crimen organizado y al narcotráfico. Quien como consecuencia se encuentra en constante inseguridad junto con su esposa e hijos por criminales que amenazan. Pero lo inevitable es preguntarnos, porque termina una parte de la sociedad dudando de su presidente así. Respondiéndonos que es obvio que la abierta incursión de este en la vida política, lo hace más vulnerable que cualquier otro político nacional en igualdad de circunstancias. A nadie se le hubiese ocurrido hacer conjeturas sobre la vida privada de quien no tiene espolones para dar cualquier pelea grande, de quien no es el «enemigo» a vencer. Y en el momento político de Felipe calderón Hinojosa esta en esas dos posibilidades y están así que los enemigos no han podido desaprovechar estas circunstancias para desprestigiarlo y aún más la paranoia social de la sociedad mexicana siempre ha sido proclive para generar estos rumores. Más allá recordemos que las revistas viven de los subsidios que estos políticos otorgan a los medios, además de la publicidad pagada así que los que no cuentan con estas canonjías tampoco desaprovechan esta oportunidad para desprestigiar y tratar de colocarse entre los preferidos y obtener recursos para sus medios de información. Ante esto el presidente, aún con la inmensa carga de trabajo para resolver los problemas que enfrenta el país, tiene que dar una batalla a la desinformación y a los intereses económicos del llamado cuarto poder. Porque lo grave, lo peor de tanta ignominia seria fingir que no está pasando nada, y enviar así un mensaje a los enemigos de insensibilidad. Si no por el contrario ha demostrado de sobra en estos días, valor, temple, pericia y determinación. decidiendo, sin tener obligación alguna, a abrirse y contestar a todas las malversaciones que surgen desde las más infames, hasta las más sucias conjeturas. De todo se ha dicho y en todos los casos, según su orden de ambición y de perversidad. A que le dan lugar los medios de información, frente a la mirada inclemente de los contrincantes políticos, y algunos sectores de la sociedad civil. Por el contrario el jefe del Ejecutivo se ha ganado los aplausos más fuertes cuando ha prometido mantener la lucha contra el crimen organizado. Y Nos ha demostrado que es uno de los presidentes más inteligentes y valientes en más de 100 años de historia. Para los que presentaron el citado libro Carmen Aristegui Manuel Espino, Julio Scherer García y Alfonso Durazo, les recomendaríamos que en lugar de tratar de salir a la palestra del periodismo y la política mexicana, se ocupen de su mosca llamada estro que lleva su ser. Por no ser lo que sueñan y que ojalá se restablezcan muy pronto y aprendan a ser positivos en beneficio de México y no de intereses obscuros, tal como los hemos visto.

2012-02-26
vicente

Se adelanta la rueda de la historia con este ex-presidente, tanta soberbia llega a su fin, cumplase su voluntad santa majestad justicia, y preparese el advenimiento del nuevo lìder que rompa con toda esta inactividad social

2012-02-26

Comentar nota



Su correo electrónico no será publicado.
Son obligatorios los campos marcados con: *


Lo más comentado