

Tomado de: Aurora Zepeda / Excelsior
Dia de publicación: 2023-03-15
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador decidiera ejercer su facultar de veto para dejar sin efecto los nombramientos realizados por el Senado de los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, el INAI informó que interpondrá una controversia constitucional.
En una sesión extraordinaria, el INAI informó que alista el recurso debido a que se corre el riesgo de afectar la operación del instituto ante la falta de comisionados, quienes concluyen su gestión el 31 de marzo.
“Estimamos que la presentación de una controversia constitucional, es un área de oportunidad para evitar dejar a las y los mexicanos sin la posibilidad de ejercer sus derechos humanos de acceso a la información y protección de datos personales”, informó el INAI.
Durante la sesión extraordinaria, los comisionados del INAI votaron por unanimidad interponer una controversia constitucional tras la decisión del presidente López Obrador de vetar la elección de sus integrantes.
La controversia que interpondrá el INAI es por la falta de nombramiento de comisionados integrantes de este pleno. El próximo 31 de marzo el comisionado Francisco Javier Acuña culminará su gestión, por lo que, al no haber nombrado a su relevo, el INAI no contará con el quorum legal para sesionar.
Ante esto, se pedirá a la Corte que suspenda el artículo que ordena al INAI contar con un quorum de al menos cinco de los siete integrantes para poder sesionar, lo anterior porque el instituto quedaría impedido para cumplir con su mandato constitucional y la ciudadanía vería transgredido su derecho a la información y protección de datos personales.
“El INAI es un órgano imprescindible para la democracia mexicana coadyuva en el combate a la corrupción, fortalece la integridad del servicio público, facilita una gestión efectiva de los recursos nacionales posibilita un control ciudadano al poder, consolida nuestro estado de derecho y salvaguarda dos derechos humanos fundamentales que permiten a las personas ejercer otros derechos con libertad”, dijo Blanca Lilia Ibarra Cadena, presidenta del INAI, al considerar que el trabajo del INAI no es una “opción para la democracia mexicana es un imperativo irrenunciable del que somos corresponsables todos los sectores de la sociedad”.
El Senado eligió por mayoría calificada el pasado 1 de marzo a Rafael Luna Alviso y de Ana Yadira Alarcón como nuevos comisionados del INAI.

https://www.excelsior.com.mx/nacional/inai-va-por-controversia-constitucional-en-la-corte-contra-veto-de-amlo/1576054
Sé el primero en comentar ésta nota